Blog

Llega el Social Media Day 2011

Hace un año, Peter Cashmore -referente de Marketing y Redes Sociales de Mashable-, propuso celebrar el Día de Social Media y le puso fecha: el 30 de junio. Un festejo a nivel mundial, en el que todos aquellos que quisieran participar de la iniciativa pudieran organizar una reunión o Meetup mundial. Y, tal como pasó en …

¿Qué es la web 2.0?

Internet no nació en un ámbito privado ni con fines de ser un sistema cerrado. Estas características son de suma importancia para poder entender cuál el escenario vigente de Internet. Tal como sostiene Rodríguez Martínez (2010: 3) “para comprender la situación actual en la que se encuentran los medios digitales resulta esencial prestar atención al …

Internet, sociedad del conocimiento y de la información

La invención de Internet, en 1969, es comparada a la creación de la imprenta de tipos móviles de Guttemberg (James Dewar, 1998; Alejandro Piscitelli, 2005) y, también, equiparada a la de la máquina de vapor y del motor eléctrico (Manuel Castells, 2002). Cualquier comparación de este tipo tiene una única explicación: todos esos inventos y …

¿Qué es Twitter?

En la actualidad, Twitter es definido por sus creadores como “es una red de información de tiempo real motorizada por gente alrededor del mundo que permite compartir y descubrir lo que está pasando en este momento”. Aunque lo parezca, intentar definir qué es Twitter no es una tarea sencilla. La dificultad a la se enfrenta …

Características de la noticia en la web

En este artículo voy a distinguir las características propias de la noticia en la web. De acuerdo a Salaverría (1999), Palácios (2003), Ribas (2009), Bradshaw (2007) y Canavilhas (2007) la noticia web tiene ciertas particularidades: – Hipertextualidad: las noticias dejan de ser lineales para convertirse en nodos interconectados. El discurso se fragmenta y cada usuario …

Periodismo y Twitter

“Twitter es la herramienta periodística más poderosa que ha aparecido en los últimos diez años”, contestó Alan Rusbridger, director del diario The Guardian y editor-jefe de Guardian News & Media cuando le preguntaron sobre la revolución digital y la fuerza de las nuevas tecnologías de la web 2.0. En el nuevo escenario de la web …

Periodismo, se busca

Los periodistas no hacemos nuestro trabajo. O sí, pero mal. Eso fue lo primero que pensé luego de leer una nota publicada la semana pasada en soitu.es sobre un grupo de blogueros que iban a ir a la cumbre del G-20. Titulado 50 blogueros te cuentan el ‘otro’ G-20, el artículo se centraba en que …

Mandamientos del mal periodista

Después de leer en Twitter sobre los que no quieren linkaear sitios que no sean el propio, el autor del blog portugués Blasfémias, escribió algunos mandamientos del mal periodista de dicho país. Para hacer un decálogo, otros dos excelentes blogger, Raul Pereira y Alex Gamela agregaron uno más, e invitan a seguir con la lista, …

Utopía de la conversación 2.0

Los comentarios y las nuevas formas de participación de los usuarios en los cibermedios, ponen de manifiesto los límites de la utopía de la conversación, que ha sido uno de los motores de la web social. Estamos aprendiendo que las conversaciones no se producen automáticamente por la existencia de herramientas de participación, sino que requieren …